En los últimos ochentas, tenías que tener alguna remera o bermuda Sun Surf para tener onda. Ir a la playa con esos diseños era estar "IN". Las remeras eran de colores fuertes y vibrantes, con Mark, el surfer rubio y despeinado con un pajarraco en sus hombros. Además de Sun Surf, después apareció Flojo´s y Squadron 27. Yo era fanático en mi preadolescencia de las mochilas, bermudas, remeras, libretitas, llaveros, etc. El local de Santa Fe y Riobamba era un lugar de visita obligada por esos años. Y para Caro, que pidió un post sobre esta desaparecida marca de ropa, también tenemos "el bolichero" con un tema que seguramente habrá bailado en St. Thomas: Baltimora, y su hit Tarzan Boy (1984)Lic. ALE LAVALLE





Surgieron en el verano 89/90. Los pasaban por la Z95 y en la tele. Después, llegaron al país e invadieron todo los programas con sus meneos exóticos. Eran los Loco Mia, cuatro españoles que vestían con hombreras descomunales, botas en punta gigantes, atuendos renacentistas coloridos y mega abanicos. Impusieron el "uh, uh" e hicieron bailar a los adolescentes de esa época. Después desaparecieron, en un abrir y cerrar de abanicos. A bailar con el hit de aquel verano.

A mediados de los ochenta cursaba la primaria. Las golosinas estaban en recreos y salidas del cole. Una que me encantaba era toda la serie de Tubby (de Bagley). El 3, el 4 y el 5. Reviví aquellas tardes ochentosas, mirando tele y comiéndote un empalagoso y crocante Tubby. Prestale atención a la estética del comercial de 1984, muy urbana, densa y moderna ¡Qué rico el Tubby 4!
Cualquiera que ronde o haya pasado los treinta, se debe acordar de los posters Pagsa. Con diseños inspirados en el neón, el american way of life y una estética posmoderna y urbana, sus colores invadieron carpetas, cuadernos, paredes y varios años de nuestra ochentosa infancia y dejaron su impronta en nuestros recuerdos.




